CLASES TEMÁTICAS

CLASES TEMÁTICAS

En este apartado podréis encontrar diferentes clases en las que trabajamos una parte específica de nuestro cuerpo.

5×5 diez «ABDOMINALES»

Material y duración

  • Colchoneta.
  • 1 Pesa mediana.
  • 1 Goma.

Esta clase tiene una duración de 30 minutos aproximadamente.

Ejercicios

    1. Lunge lateral con goma.
    2. Péndulo.
    3. Abdominales con extensión de piernas.
    4. Tabla desde rodillas extendiendo brazo.
    5. Tabla boca abajo con elevación de tronco .

Material y duración

  • Colchoneta.
  • 2 Pesas medianas.
  • 2 mancuernas o botellas de agua.

Esta clase tiene una duración de 27 minutos.

Ejercicios

    1. Abdominales con elevación de tronco.
    2. Abdominales con extensión de piernas.
    3. Abdomnales con torsión de tronco.
    4. Escaladores.
    5. Sentadilla con torsión de torso de izquierda a derecha.

……………………………………

5×5 diez «CULO»

Material y duración

  • Colchoneta.
  • 1 Goma.

Esta clase tiene una duración de —- minutos aproximadamente.

Ejercicios

    1. Pisa goma cruzada caminar lateral.
    2. Lunge con dos rebotes.
    3. Cuadripedia estiamos pierna con goma.
    4. Tumbados con goma enroscada piernas pie delante y detras.
    5. Boca arriba con goma enroscada en pierna subo y bajo culo.

5×5 diez «CULO»

Material y duración

  • Colchoneta.
  • 1 Goma.

Esta clase tiene una duración de —- minutos aproximadamente.

Ejercicios

    1. Pisa goma cr

3×5 plus «ABDOMINALES»

Material y duración

  • Colchoneta.
  • 1 Goma.

Esta clase tiene una duración de 16 minutos aproximadamente.

Ejercicios

    1.  

ENTRENO DE FUERZA – 28 días

El pasado mes de agosto lo empezamos con fuerza ya que, retomamos nuestra rutina de los retos. Fue un RETO DE FUERZA.

Consistía en la realización diaria de 3 ejercicios de fuerza, cuya realización era de la siguiente manera: hacer 5 series de 12 repeticiones cada una por cada ejercicio, durante 28 días.

Lo que se pretendía era conseguir una buena ejecución y mover un buen peso, por lo tanto, cada uno se tomaría el tiempo que le fuese necesario.

El trabajo por sensaciones y percepción del esfuerzo.

–       Serie 1: ejercicio 1 con 12 repeticiones + ejercicio 2 con 12 rep. + ejercicio 3 con 12 rep. y en todos la percepción del esfuerzo MEDIA

–       Serie 2: 12 repeticiones en cada ejercicio con la percepción del esfuerzo MEDIA-ALTA

–       Serie 3: 12 repeticiones en cada ejercicio con percepción del esfuerzo ALTA

–       Serie 42 repeticiones en cada ejercicio con percepción del esfuerzo ALTA

–       Serie 52 repeticiones en cada ejercicio con percepción del esfuerzo ALTA

Nota: percepción del esfuerzo alta quiere decir que tras realizar las 12 repeticiones no podría realizar 3 o 4 más, en el caso de tener la sensación de poder realizar 5 o más repeticiones después de las 12, sabré que es el momento de subir la intensidad para la siguiente serie.

TONIFICACIÓN – 5X5 10

NÚMERO-04

Ejercicios

    1. Sentadilla con elevación frontal.
    2. Press hombro con rodilla.
    3. Vuelo con bíceps.
    4. Apertura triple.
    5. Extensión abdominales con empuje rodilla.

5x5 10 Clase🔓

3x5 plus

 

    1. Remo vertical.
    2. Remo sentado. 
    3. Fondos tríceps.

……………………………………

NÚMERO-05

Ejercicios

    1. Lunge alterno.
    2. Remo a 1 mano, pie atrás.
    3. Fondos abierto – cerrado.
    4. Vuelos.
    5. Tabla toca rodilla mano.

5x5 10 Clase🔓

3x5 plus

    1. Lunge lateral.
    2. Peso Muerto.
    3. Bíceps alterno.

……………………………………

NÚMERO-08

Ejercicios

    1. Sentadilla con disco.
    2. Peso Muerto con pesa o goma.
    3. Bíceps con 1 pie con pesa o goma.
    4. Fondos pecho.
    5. Hover rodilla.

5x5 10 Clase🔓

3x5 plus

    1. Sentadilla press.
    2. Bíceps pesa atrás.
    3. Vuelos con pesa.

……………………………………

NÚMERO-12

Ejercicios

    1. Subir a silla.
    2. Burpee.
    3. Remo vertical más press hombro.
    4. Fondos pecho.
    5. Tabla con arrastre dicos.

5x5 10 Clase

3x5 plus

    1. Remo con discos.
    2. Tríceps patada atrás con goma. 
    3. Glúteo y femoral atrás con goma.

……………………………………

NÚMERO-17

Ejercicios

    1. Sentadilla rodilla con press inverso.
    2. Glúteo cobra.
    3. Fondos.
    4. Abdominales toca pie-mano.
    5. Hips dobles.

5x5 10 Clase🔓

3x5 plus

    1. Sentadilla con peso.
    2. Remo simple abierto.
    3. Clean.

……………………………………

NÚMERO-28

Ejercicios

    1. Remo vertical.
    2. Bíceps.
    3. Extensión tríceps doble.
    4. Elevaciones laterales.
    5. Extensión tríceps martillo.

5x5 10 Clase🔓
Hombro - Brazo

3x5 plus - ABDOMINALES

    1. Tabla camina manos (derecha – izquierda).
    2. Crunch con disco arriba y extensión 1 pierna.
    3. Oblicuos de pie.

……………………………………

NÚMERO-31

Ejercicios

    1. Sentadilla saltada.
    2. Fondos pecho.
    3. Lunge rodilla un lado.
    4. Remo vertical.
    5. Escalador.

5x5 10 Clase🔓

3x5 plus

    1. Peso Muerto.
    2. Press Hombro.
    3. Sentadilla Pistol.

……………………………………

NÚMERO-32

Ejercicios

    1. Sentadillas lateral Goma D-I.
    2. Fondos a una Pierna.
    3. Lunge estático y Aperturas.
    4. Biceps discos.
    5. Abdominales oblicuos, toca pie.

5x5 10 Clase

PESAS Y GOMA

3x5 plus

    1. Peso Muerto sumo + Remo vertical.
    2. Aperturas pecho.
    3. Puente a una pierna con goma.

……………………………………

NÚMERO-34

Ejercicios

    1. Sentadilla + gluteo lateral con goma.
    2. Lunge 1-1-2 con disco.
    3. Femoral del pie con goma.
    4. Sentadillas con elevación de talones con disco.
    5. Femoral tumbado con deslizamiento.

5x5 10 Clase🔓
PIERNA

3x5 plus

    1. Aperturas para espalda con goma.
    2. Remo con discos.
    3. Fondos de triceps.

……………………………………

NÚMERO-36

Ejercicios

    1. Patinador
    2. Salto adelante Corre atrás.
    3. Rodillas dobles.
    4. Péndulos dobles.
    5. Escaladores.

5x5 10 Clase

3x5 plus

    1. Cargada con sentadilla.
    2. Elevación frontal con inclinación.
    3. Press de pecho con discos.

……………………………………

NÚMERO-37

Ejercicios

    1. Lunge + Remo goma.
    2. Sentadilla + Biceps.
    3. Fondos.
    4. Glúteo + Elevación lateral goma.
    5. Tabla que camina.

5x5 10 Clase🔓
TIRÓN

3x5 plus

    1.  Peso Muerto + remo vertical discos.
    2. Patadas de triceps de rodilla goma.
    3. Elevación frontal goma desde atrás.

……………………………………

NÚMERO-38

5x5 10 Clase
GLUTEO

3x5 plus

    1.  Remo goma.
    2. Pecho contracciones.
    3. Tríceps extensiones.

……………………………………

NÚMERO-40

Ejercicios

    1. Lunge + Elevación frontal lateral.
    2. Lunge lateral con press.
    3. Bíceps
    4. Crontractora pecho goma.
    5. Esquiva cuadrupedia.

5x5 10 Clase

3x5 plus

    1. Sentadillas con paso lateral D-I.
    2. Remo a una mano con disco y silla.
    3. Fondos de tríceps en silla o sofá.

……………………………………

NÚMERO-42

5x5 10 Clase🔓

3x5 plus

    1. Fon

……………………………………

NÚMERO-44

Ejercicios

    1. Remo mancuernas.
    2. Remo vertical goma.
    3. Dorsal goma.
    4. Biceps goma.
    5. Femoral goma.

5x5 10 Clase🔓
TIRÓN

3x5 plus - EMPUJE

    1. Fondos pecho.
    2. Press triceps.
    3. Hips thrust.

……………………………………

NÚMERO-45

Ejercicios

    1. Sentadilla con peso delante.
    2. Vuelos + Remo abierto inclinado.
    3. Bíceps press. 
    4. Tríceps polea inclinado
    5. Tabla con marcha.

5x5 10 Clase🔓
EMPUJE

3x5 plus - TIRÓN

    1. Peso Muerto con elevación frontal.
    2. Remo a 1 mano goma.
    3. Elevación lateral goma.

……………………………………

NÚMERO-46

5x5 10 Clase🔓

    1. Lunge Slow + rodilla con discos.
    2. Sentadillas + Press con discos.
    3. Cruces de pecho con lunge lateral estático.
    4. Peso muerto + tríceps con goma.
    5. Escape desde cuadrupedia.

3x5 plus

    1. Sentadillas silla con disco.
    2. Elevación frontal con goma y puerta.
    3. Press cerrado y abierto con goma y puerta.

……………………………………

NÚMERO-47

Ejercicios

    1. Sentadilla con peso delante.
    2. Vuelos + Remo abierto inclinado.
    3. Bíceps press. 
    4. Tríceps polea inclinado
    5. Tabla con marcha.

5x5 10 Clase🔓

3x5 plus - PECHO

    1. Fondos.
    2. Aperturas.
    3. Cruces de pecho con goma.

……………………………………

NÚMERO-49

Ejercicios

    1. Sentadilla – Lunge doble.
    2. Lunge lateral con inclinación goma.
    3. Sentadilla doble con torsión.
    4. Tabla camina dentro-fuera.
    5. Gluteo lateral con goma.

5x5 10 Clase

3x5 plus

    1. Remo abierto discos.
    2. Vuelos.
    3. Elevación frontal- lateral.

……………………………………

NÚMERO-50

Ejercicios

    1. Empuje disco arriba.
    2. Extensión de pierna y brazos.
    3. Oblicuo con disco.
    4. Escalador.
    5. Sentadillas con giro.

5x5 10 Clase

3x5 plus

    1. Cargada.
    2. Elevaciones laterales con goma.
    3. Paso lateral con glúteo.

RETO ABRIL- ABDOMINALES

Este mes de abril nuestro reto está On Fire, ya que nos toca hacer ABDOMINALES!

Los abdominales son los músculos que se encuentran en el abdomen, los cuales fundamentalmente cumplen tres funciones: sirven de apoyo al tronco superior, permiten el movimiento de este y hacen que los órganos internos se mantengan dentro de la cavidad abdominal.

Antes de realizar este ejercicio debemos tener muy claro cuál es la finalidad del mismo, ya que, normalmente se tiene una idea muy equivocada siendo la más común utilizarlo para «adelgazar».

Efectivamente los abdominales no sirven ni para perder grasa localizada ni para perder kilos, tienen como objetivo principal TONIFICAR y MEJORAR LA POSTURA CORPORAL.

También tienen otras funciones como:

  • Ayudan a mejorar la respiración.
  • Ayudan a combatir la flacidez.
  • Protegen los órganos internos.
  • Evitan y previenen los dolores de espalda y lumbares.
  • Son origen y fin de todos los movimientos que realizamos.

Otro punto muy importante a tener en cuenta es su ejecución. Debemos realizarlos de la manera correcta para evitar posibles lesiones y dolores.

Este reto se hará en diferentes niveles. Se trata de hacer cada nivel durante 1 minuto sin parar. Si os resultase complicado realizarlo seguido, podréis parar y realizarlo en varias veces. Una vez realizado el minuto completo de un nivel, podréis pasar a realizar el siguiente nivel. Es muy importante que tengáis en cuenta que se pasará al siguiente nivel solo si habéis realizado ese minuto completo y con buena ejecución.

  1. Nivel 1: Con las rodillas apoyadas. Tumbados en posición horizontal y mirando hacia el suelo, colocamos los codos debajo de los hombros, las rodillas tienen que estar a la anchura de las caderas, presionamos el suelo con los antebrazos y levantamos las caderas hasta la altura de los hombros manteniendo la espalda larga y apoyando las rodillas en el suelo.
  2. Nivel 2: Tocando con las rodillas en el suelo. Nos colocamos en la misma posición que la anterior y desde ahí subiremos y bajaremos las rodillas sin mover el culo.
  3. Nivel 3: Posición horizontal. Con los codos apoyados levantamos las caderas y rodillas sin tocar el suelo.
  4. Nivel 4: Tocar ligeramente con la rodillas. Este nivel es parecido al 1 con la diferencia de que en el nivel 1 partimos desde el suelo levantando las rodillas y volviendo a apoyarlas. En este nivel 4 tocamos ligeramente con las rodillas en el suelo y volvemos a subirlas sin mover el cuerpo.
  5. Nivel 5: Posición horizontal levantando una pierna. En posición horizontal con el cuerpo en línea recta tendremos una pierna apoyada en el suelo desde las puntas de los dedos mientras levantaremos la otra durante 5 segundos y viceversa.
  6. Nivel 6: Posición horizontal levantando una pierna y brazo contrario. En posición horizontal con el cuerpo en línea recta tendremos una pierna apoyada en el suelo desde las puntas de los dedos y la otra levantada durante 5 segundos levantando al mismo tiempo 5 segundos el brazo contrario a la pierna que tengamos levantada y vicerversa.

En el siguiente vídeo te explicamos cuales son los niveles y la manera correcta de realizarlos.

Recordad que si tenéis alguna pregunta podéis escribirnos a nuestro correo: yoentreoencasa5x5@gmail.com donde resolveremos todas vuestras dudas.

Saludos desde el equipo de Yo Entreno En Casa5X5.

RETO FEBRERO – CLASES y ESCALERAS

Este mes de febrero será un poco diferente a los demás porque tendremos 2 RETOS a realizar. Por un lado, tenemos que SUBIR ESCALERAS y por el otro ANOTAR EL NÚMERO DE CLASES que hacemos a la semana.

El primero consiste en subir escaleras varias veces al día, hasta sumar un mínimo de 5 minutos, que podrás fraccionar como quieras, 2 minutos por la mañana, 2 minuto al mediodía y 2 minutos a la tarde. Al finalizar el día anotaremos los minutos que hemos realizado en una tabla, en el ejemplo 6minutos. El reto realmente es conseguir subir al día siguiente los mismos minutos o 1 más que el día anterior. En el ejemplo, el día 2 tendremos que subir 6 o más minutos.

Al final de las 4 semanas como poco si no has fallado ningún día habrás completado 2 horas y 20 minutos de subida de escaleras, y eso son muchas escaleras.

En caso de no tener escaleras en tu casa busca algo parecido a un escalón (será el sustituto de las escaleras) y en él realizarías lo que llamamos STEP RODILLA, un ejercicio fácil, sencillo y seguro con el que podrás realizar el reto.

El Step Rodilla se realizaría de la siguiente forma:

D sube, I rodilla, I baja, D baja, I sube, D rodilla, D baja, I baja y vuelta a empezar

Para que os resulte más sencillo os dejo aquí una video muestra de cómo hacerlo.

A continuación os adjunto un PDF donde puedes anotar tus progresos.

Mucho ánimo y disfrutadlo mucho!!

By @rosauradelcastillo y @eloy